Brasil – Las llamas del agronegocio. [Daniel Camargos/André Campos] — Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo — Ecologia, sentido y cultura.

El fuego en el Pantanal de Mato Grosso comenzó en los ranchos de ganado que abastecen a los gigantes de la agroindustria. Brasil – Las llamas del agronegocio. [Daniel Camargos/André Campos] — Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

Brasil – Las llamas del agronegocio. [Daniel Camargos/André Campos] — Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo — Ecologia, sentido y cultura.

Marxismo – Hay que soñar: la anticipación y la esperanza como categorías del materialismo histórico. [Ernest Mandel] – Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo — Ecologia, sentido y cultura.

Marxismo – Hay que soñar: la anticipación y la esperanza como categorías del materialismo histórico. [Ernest Mandel]

Marxismo – Hay que soñar: la anticipación y la esperanza como categorías del materialismo histórico. [Ernest Mandel] – Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo — Ecologia, sentido y cultura.

Estados Unidos – Elección en un tiempo de múltiples y profundas crisis. [Lance Selfa] — Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

En uno de los años políticos más volátiles en una generación, se ha destacado la estabilidad e incluso la previsibilidad de la elección presidencial.

Estados Unidos – Elección en un tiempo de múltiples y profundas crisis. [Lance Selfa] — Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

La planificación en los inicios de la Revolución cubana. Contexto, errores, desafíos. Por Comandante Ernesto “Che” Guevara — La pupila insomne

Un País llamado Salvador Allende — Opal-Press

Definitivamente el 11 de Septiembre es una fecha que divide a los chilenos. Los divide entre perdedores y vencedores. Entre explotados y Explotadores. Los derechos fundamentales, desde los más básicos hasta los más sublimes desaparecieron un nublado martes 11 de 1973. El número 11 nunca aparece en la simbología cristiana, a pesar de los fundamentos […]

Un País llamado Salvador Allende — Opal-Press

EL CAMBIO CLIMÁTICO AVANZA IMPLACABLEMENTE A PESAR DE LA PANDEMIA COVID-19, ADVIERTEN LOS CIENTÍFICOS

UNA ESPECIE EN PELIGRO

El mundo está muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Las reducciones de emisiones de carbón en el punto máximo de las medidas de confinamiento por el coronavirus alcanzaron hasta un 17%, pero ya se acercan de nuevo a los niveles previos a la pandemia y a largo plazo no tendrán mucho impacto en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que permanecen en niveles récord. La temperatura sigue aumentando y el agua y los ecosistemas están cada vez más amenazados.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero de la atmósfera se encuentran en niveles récord y continúan aumentado, y las emisiones, que se redujeron sutilmente a causa del COVID-19,ya están regresando a los niveles previos a la pandemia, asegura un nuevo informe de las Naciones Unidas.

La investigación científicaUnited in Science(Unidos en la Ciencia), llevada a cabo por la

Ver la entrada original 2.521 palabras más